Por: Andrea Carolina Suárez Urrego
Situado en Singapur, Restaurant André del Chef André Chiang, se ubica actualmente en el sexto lugar en la clasificación de la lista S. Pellegrino de los Mejores Restaurantes de Asia, así como en la posición número 38 de los Mejores Restaurantes del Mundo.
Nacido en Taiwán, el chef André Chiang se ha ganado un lugar en el medio gastronómico de Singapur, pues además de dirigir uno de los mejores restaurantes de la región, es reconocido por haber trabajado en establecimientos acreedores de estrellas Michellin, tales como Pierre Gagnaire, L’Atelier de Jöel Robuchon, L’Astrance y La Maison Troisgros (StarChefs, 2013), lo cual le permitió entrenarse, aprender y conocer a la perfección las técnicas francesas que más tarde implementaría en Restaurant André.


Este esplendido lugar ofrece una experiencia única a los comensales, puesto que estos no encuentran un menú ni una carta como tal, sino que en lugar de ello se les presentan ocho platos que representan cada uno de los principios de la Octa filosofía. Por esta razón Chiang rectifica que cada plato tenga como protagonista uno de los ocho principios. Por ejemplo, este es el caso de los platos creados bajo el concepto Sal, en los cuales tanto la inspiración como el sabor, provienen de la variedad de sabores que ofrecen los productos de mar, tales como las algas y el agua de mar.
El chef se cerciora de que en cada preparación se empleen únicamente los ingredientes necesarios, de tal manera que no se opaque el sabor del producto principal. Los platos son acompañados por vinos seleccionados, que han sido elaborados por pequeños productores de viñedos artesanales (TheWorld's50Best).

El dominio por parte de André Chiang de las técnicas francesas, junto con su habilidad para incorporarlas en una propuesta que destaca los productos locales, ha ameritado que Restaurant André reciba varios reconocimientos. Se destacan el otorgado por The New York Times, al ser nombrado como “Top 10 Restaurant In The World Worth A Plane Ride”, así como el reconocimiento de Chiang “como uno de los mejores jóvenes chefs del mundo” (StarChefs, 2013).
Es de esta manera, que el medio gastronómico está a la expectativa de las nuevas creaciones y experiencias que surgirán a partir de la Octa filosofía de André Chiang.
REFERENCIAS
SceneAsia. (27 de Junio de 2013). Recuperado el 14 de Abril de 2014, de http://blogs.wsj.com/scene/2013/06/27/in-my-kitchen-andre-chiang/
StarChefs. (Mayo de 2013). Recuperado el 14 de Abril de 2014, de http://www.starchefs.com/cook/chefs/bio/andre-chiang
RestaurantAndré. (s.f.). Recuperado el 14 de Abril de 2014, de http://restaurantandre.com/andre/
TheWorld's50Best. (s.f.). Recuperado el 14 de Abril de 2014, de http://www.theworlds50best.com/asia/en/asias-50-best-restaurants/1-10/restaurant-andre.html
REFERENCIAS IMÁGENES
Ilustración 1 tomada de http://www.andybarnham.com/Galleries/Lifestyle/i-sBq2Fmj
Ilustración 2 tomada de http://www.theworlds50best.com/list/1-50-winners/restaurant-andre
Ilustración 3 tomada de http://www.theworlds50best.com/list/1-50-winners/restaurant-andre
Ilustración 4 tomada de http://www.theworlds50best.com/list/1-50-winners/restaurant-andre
Ilustración 5 tomada de http://bestemergingchefs.com/2011/01/29/35-andre-chiang-restaurant-andre-singapore-asia/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario