Por: Daniel Leguizamon
Alguna vez se han preguntado
¿Qué alimentos consumen los pacientes que están hospitalizados cuando padecen
alguna enfermedad y duran tiempos prolongados en estos centros de salud?
La atención médica puede ser
impecable, el servicio de enfermería excelente, las tecnologías empleadas pueden
estar en la cima de la medicina, pero lo que más recuerdan los pacientes al salir de estos centros
hospitalarios es la comida. Para algunos pacientes la comida en los hospitales
es un martirio y una tortura que genera rechazo debido a la baja calidad
prestada en este servicio y al mal manejo de materias primas. El sabor es
insípido, la textura poco agradable y colores poco provocativos, lo cual hacen
que esta sea ampliamente criticada y despreciada por los pacientes, haciendo de
ella un problema para los hospitalizados que hasta ahora no tiene solución.
Algunos hospitales alrededor
del mundo cuentan con una variedad de menús para permitir que los pacientes con
ciertas restricciones puedan comer una comida “saludable” y que cumpla con
todos los requerimientos, para hacer que su recuperación sea sana y segura.
Este menú depende de las dietas que posea el paciente; dietas tales como basal o normal, dieta normal sin sal,
dieta líquida, dieta semi-blanda, dieta de protección gástrica, dieta astringente,
dieta para diabéticos, dieta de protección hepatobiliar, dieta hiperprotéica,
dieta cardiosaludable, dieta hiperuricemia, dieta inflamación intestinal, entre
otros, hacen que cada persona piense que estos hospitales cuentan con una alta
gama de ingredientes y calidad. Pero esto en algunos casos no es así, la comida
es insípida, parece que estuviera en proceso de descomposición o totalmente
fría, lo cual se convierte en una experiencia tediosa, haciendo que los
pacientes pierdan el apetito y baje un poco de peso.

Esta es
una difícil situación tanto para los pacientes como para los encargados de elaborar
las dietas, porque estos deben hacer “maravillas” con los recursos que tienen y
darles no solo una comida con un alto valor nutritivo, si no que su sabor y su
presentación sean las adecuadas para que el paciente se sienta cómodo y se alimente
de manera adecuada.
No todo es malo, en algunos hospitales están implementando el uso de
productos orgánicos como cereales integrales, verduras frescas y de temporada y
cuentan con personal dedicado únicamente a la cocina, lo cual le aporta un
valor agregado en cuanto a la atención, para que la recuperación sea óptima y se
tenga una buena experiencia a la hora de comer.
En Chile como puedo obtener esas bandejas térmicas para hospital de marca Matachana
ResponderBorrarComo obtener en Chile esas bandejas termicas para Hospital de marca Matachana
ResponderBorrar